Hay pocas cosas que me gusten más que aprovechar datos que han sido generados automáticamente o de manera involuntaria para otro propósito.
Hoy vamos a hablar de Gource (https://gource.io/), una herramienta open source para visualizar en forma de vídeo el trabajo que se ha hecho en un proyecto usando un control de versiones.
Para usarlo solamente necesitamos acceso a nuestra carpeta .git de un proyecto, y o bien ejecutar el comando dentro de la carpeta o bien indicarle la ruta por parámetro.
Algunas opciones para ejecutarlo son:
--path /path/to/repo
→ Carpeta de proyecto, no hace falta si estamos dentro de la carpeta ya.-f
→ Pantalla completa.--title
→ En nuestro caso vamos a usar Fandango.--key
→ Muestra un listado de los tipos de ficheros que se editan.--start-date '2020-03-03'
→ Empieza desde una fecha concreta--user-image-dir avatars
→ Directorio para ponerle a los personajes avatares en formato .png con el mismo nombre.-a 1
→ Salto a la siguiente situación si nada ocurre en x segundos, por defecto es 3-s .05
→ Velocidad en segundos por día, por defecto 10.
Para empezar a usarlo, lo más simple es lanzar:
gource --key -1280x720
La captura no hace justicia, pero es para que simplemente os hagáis una idea de lo chulo que es poder ver la evolución de un proyecto software y las personas que intervienen.
Os dejo un vídeo corto de 2020 en adelante para que podáis ver el resultado por ejemplo de Fandango (https://github.com/gloin-dev/Fandango)
Por supuesto hay muchas más opciones para usar Gource, esta entrada pretende ser únicamente una introducción. Os dejo a continuación un vídeo muy chulo del kernel de Linux, es una auténtica locura.